Bailes modernos
Los bailes modernos traen consigo una serie de cambios en la forma de pensar y actuar de toda persona que lo practica. Se ha considerado el baile como manifestación del excedente de energía del ser humano o como una actividad catártica, de liberación de impulsos.
La cura para todos los males
Científicos de la Escuela Albert Einstein de Medicina, en Nueva York, han demostrado que bailar durante nuestro tiempo libre es el mejor antídoto contra el envejecimiento cerebral.
Movimientos de control
El ballet es una forma de danza cuyos movimientos se basan en el control total y absoluto del cuerpo, el cual se debe enseñar desde temprana edad.
Elección según la edad
Los jóvenes suelen elegir bailes con mucho ritmo y con un alto desgaste energético y exigencia cardiovascular. Es el momento para disfrutarlo ya que el organismo está en pleno rendimiento y, además, cuanto más lo cuidemos ahora, mejor estará en el futuro.
El poder para liberar el estrés
La danza árabe es altamente terapéutica, ya que no sólo concede beneficios al cuerpo moldeándolo, si no que además hace trabajar sectores del cuerpo femenino donde se hallan puntos de energía descuidados por otras disciplinas u olvidados por la mayoría de las mujeres a causa del estrés.
lunes, 27 de octubre de 2014
15:21
Unknown
15:14
Unknown
15:10
Unknown

Fue el primer ritmo latino que se exportó fuera del caribe. Considerado por algunos como padre de los bailes latinos, su origen es todavía discutido por los distintos expertos en la materia. Según Oscar Hijuelo, autor del libro "Los Reyes del Mambo tocan canciones de amor" (obra en la que se basó la película homónima protagonizada por Antonio Banderas), “los esclavos africanos, atados por los tobillos con una pesada y molesta cadena, para que el tiempo pasara más rápido, bailaban la rumba moviendo mucho las caderas para limitar el movimiento de los pies. Al romperse las cadenas, inventaron un baile más sensual, rápido y ágil: el mambo. Todo el mundo enloquece cuando lo baila, como si anduviera sobre brasas ardientes”.
jueves, 23 de octubre de 2014
8:19
Unknown
Con el transcurso de los siglos, la danza fue despojándose de sus rasgos rituales y mistéricos, y al consolidarse definitivamente la mentalidad renacentista se transformó en un espectáculo teatral donde los movimientos corporales ejecutados por los bailarines perseguían esencialmente la creación artística, la búsqueda de la belleza la expresión de unos sentimientos.
8:16
Unknown

lunes, 20 de octubre de 2014
8:06
Unknown
Cuando hablamos del baile oriental nos referimos a un tipo de danza por medio de la cual entramos en contacto con nuestro ser espiritual. Este tipo de baile busca la plenitud del ser humano, nos sumerge en un gran poder creativo realizando sensuales y delicados movimientos. Nos ayuda a encontrar el equilibrio y alineamiento del cuerpo y nos da las herramientas necesarias para el conocimiento de la fluidez, por el cual combatimos el caos en el que nos encontramos.
7:56
Unknown
Los jóvenes suelen elegir bailes con mucho ritmo y con un alto desgaste energético y exigencia cardiovascular. Es el momento para disfrutarlo ya que el organismo está en pleno rendimiento y, además, cuanto más lo cuidemos ahora, mejor estará en el futuro. Los músculos se trabajarán para ser un refuerzo perfecto mejorar en cuanto a flexibilidad. Los huesos, por su parte, estarán ganando en fortaleza.
7:50
Unknown
7:47
Unknown
Una investigación dada a conocer, se comparaba el ADN de bailarines experimentados con el de personas que nunca habían practicado el baile reveló que sólo los primeros, mostraban diferencias importantes en dos genes asociados con las habilidades sociales y la capacidad de comunicación. Por ende se pueden identificar las ventajas que tiene practicar el baile, ya que ayuda a socializar y cuidar nuestro cuerpo.
7:42
Unknown

miércoles, 15 de octubre de 2014
13:44
Unknown
- BAILE DEL VIENTRE: es uno de los bailes más antiguos que existen. Los brazos pueden ir a un ritmo diferente del que lo hace la cadera. Para la práctica de este baile, se utiliza toda la música de Medio Oriente (folclórica, suave y fluida). La atención se centra en la cadera, lo que despierta la sensualidad y excitación.
13:39
Unknown
El estudio de los modos culturales que manifiestan las tribusprimitivas que aún sobreviven, permite suponer con fundamento que, el baile, entendida como movimiento rítmico del cuerpo, con acompañamiento sonoro o sin él, comenzó a configurarse en torno al sonido que producían los pies de los danzantes, quienes, en su expresión corporal, individual o colectiva, prestaron cada vez mayor atención a lo que habría de convertirse en la esencia de la danza: el ritmo. El acompañamiento de gestos y movimientos se vería sucesivamente reforzado por el batir de palmas, la percusión y, más tarde, la instrumentación.
13:17
Unknown
Desde la más temprana edad empezamos a movernos al ritmo de la música, incluso antes de hablar o caminar. En un aspecto más físico, bailar puede ser una manera efectiva de ejercitar la mente y el cuerpo. Los investigadores han descrito cómo el hacer actividades con regularidad, puede en general contribuir a mantener el cuerpo, la mente y a tener un buen estado de salud a medida que envejecemos.
Una de las formas de seducción y de romance lo brinda el baile. Éste se le contempla como una forma de liberación corporal y espiritual de dos personas que se relacionan en un abrazo disfrazado. Dos cuerpos que se mueven siguiendo el ritmo del corazón y la música. Muchas personas hacen de la danza su razón de ser y de vivir, su ser proyecto al arrojarse a su mundo, el cual en muchas ocasiones es incomprendido por su alto grado de expresión y significativo.
RSS Feed
Twitter




