lunes, 27 de octubre de 2014

Pole dance también conocido como barra americana, en Perú y en México como baile del tubo es una forma de baile y gimnasia. Cuyos orígenes se remontan a la Inglaterra de los años 80. Se trata de un baile sensual utilizando como elemento un poste o caño vertical sobre el cual el bailarín realiza su actuación. Este término, es comúnmente más asociado al ámbito de los strip clubs, aunque recientemente,...
El porro es un ritmo musical de la Costa Caribe colombiana, tradicional de los departamentos de Córdoba, Bolívar, Atlántico y Sucre. Posee un ritmo alegre y fiestero, oportuno para el baile en parejas; es el ritmo más rápido que la Cumbia. Antes, este género se tocaba con instrumentos indígenas y ahora es ejecutado con “bandas papayeras”. El porro, en su diferencia orquestada, alcanzó...
... var cpo = []; cpo["_object"] ="cp_widget_52379ea7-931b-4a95-a3d6-aa66b35799fd"; cpo["_fid"] = "AAEAQGMvX3Qi"; var _cpmp = _cpmp || []; _cpmp.push(cpo); (function() { var cp = document.createElement("script"); cp.type = "text/javascript"; cp.async = true; cp.src = "//www.cincopa.com/media-platform/runtime/libasync.js"; var c = document.getElementsByTagName("script")[0]; c.parentNode.insertBefore(cp,...

jueves, 23 de octubre de 2014

El ballet clásico es una forma de danza cuyos movimientos se basan en el control total y absoluto del cuerpo, el cual se debe enseñar desde temprana edad. Se recomienda iniciar los estudios de esta danza clásica a los seis o siete años, ya que el ballet es una disciplina que requiere concentración y capacidad para el esfuerzo como actitud y forma de vida. A diferencia de otras danzas, en el...
... var cpo = []; cpo["_object"] ="cp_widget_52379ea7-931b-4a95-a3d6-aa66b35799fd"; cpo["_fid"] = "AAEAQGMvX3Qi"; var _cpmp = _cpmp || []; _cpmp.push(cpo); (function() { var cp = document.createElement("script"); cp.type = "text/javascript"; cp.async = true; cp.src = "//www.cincopa.com/media-platform/runtime/libasync.js"; var c = document.getElementsByTagName("script")[0]; c.parentNode.insertBefore(cp,...

lunes, 20 de octubre de 2014

Cuando hablamos del baile oriental nos referimos a un tipo de danza por medio de la cual entramos en contacto con nuestro ser espiritual. Este tipo de baile busca la plenitud del ser humano, nos sumerge en un gran poder creativo realizando sensuales y delicados movimientos. Nos ayuda a encontrar el equilibrio y alineamiento del cuerpo y nos da las herramientas necesarias para el conocimiento de la...
El baile como tal existe desde hace muchos años y de hecho cada nación o incluso región tiene algún tipo de baile propio. Hay bailes más movidos que otros, pero al fin y al cabo todos implican un movimiento corporal, que es un inicio importante para conseguir un buen estado de salud. El mejor baile dependiendo de la edad: para las edades más tempranas el ballet o modalidades más movidas son...
El baile inicial no era el baile: este debía alcanzar un éxtasis en donde el bailarín desaparecía y sólo quedaba el baile, sin ego, nadie manipulando, el cuerpo fluyendo espontáneamente. No es necesario hallar ninguna otra meditación. El baile mismo se convierte en meditación si el bailarín desaparece. Todo el punto consiste en cómo hacerse desaparecer. Cómo o dónde lo logres no tiene importancia,...
Científicos de la Escuela Albert Einstein de Medicina, en Nueva York, han demostrado que bailar durante nuestro tiempo libre es el mejor antídoto contra el envejecimiento cerebral. En un estudio publicado en la revista New England Journal of Medicine, el gerontólogo Joe Verghesey sus colegas calcularon que, mientras los crucigramas disminuyen “solo” en un 47% el riesgo de demencia al alcanzar...
El paso doble es quizás, el baile más tradicionalmente español de los existentes. A pesar de la creencia generalizada de que el paso doble sólo pertenece a los españoles, este baile tiene su origen en la Francia y su nombre procede de las marchas militares conocidas como pas redouble. Como baile popular mediterráneo, el paso doble español es sencillo y muy libre en sus figuras y variaciones....

miércoles, 15 de octubre de 2014

... var cpo = []; cpo["_object"] ="cp_widget_52379ea7-931b-4a95-a3d6-aa66b35799fd"; cpo["_fid"] = "AAEAQGMvX3Qi"; var _cpmp = _cpmp || []; _cpmp.push(cpo); (function() { var cp = document.createElement("script"); cp.type = "text/javascript"; cp.async = true; cp.src = "//www.cincopa.com/media-platform/runtime/libasync.js"; var c = document.getElementsByTagName("script")[0]; c.parentNode.insertBefore(cp,...
En las investigaciones que he realizado, el arranque de la civilización, se registró una estrecha relación entre baile y juego como manifestaciones naturales, ambas de la vitalidad y la expresividad humana. Así, podrían equipararse el llamado instinto de juego y la espontánea inclinación al baile. En tal sentido, se ha considerado el baile como manifestación del excedente de energía del ser humano...
Para algunos el baile es un tabú, para otros, una irreverencia, una liturgia. En esta actividad van el alma y las emociones acompañadas del oído y la cadencia en expresión corporal. En los pies que se mueven están todos los sentimientos y vivencias, desde gimnásticas contorsiones, hasta preludios del romance y locuras de la pasión. El baile es una práctica poderosa para facilitar cambios sustanciales...