...
var cpo = []; cpo["_object"] ="cp_widget_d4d78f85-d1cb-4710-aab5-f57a3429b124"; cpo["_fid"] = "A8NAoHMfhz5I";
var _cpmp = _cpmp || []; _cpmp.push(cpo);
(function() { var cp = document.createElement("script"); cp.type = "text/javascript";
cp.async = true; cp.src = "//www.cincopa.com/media-platform/runtime/libasync.js";
var c = document.getElementsByTagName("script")[0];
c.parentNode.insertBefore(cp, c); })(); Powered by Cincopa Video Hosting for Business solution.New Gallery 2014/11...
viernes, 21 de noviembre de 2014


El bolero es una canción de amor desgarrado, de celos y desamor, de pasiones desesperadas. Tiene su origen en la parte final del siglo pasado, en la trova tradicional de Santiago de Cuba. El bolero constituye la primera gran síntesis vocal de la música cubana.
En el bolero tradicional la fusión de influencias hispanas y afrocubanas, son indiscutibles. Aparecen por igual tanto en la guitarra...


AVENTURA
Antes de haber adoptado el nombre Grupo Aventura, la banda se llamaba “Los Teenagers” y bajo ese nombre sacaron una producción titulada "Trampa de amor". Aunque sus inicios fueron muy duros, esta agrupación de bachata ha logrado en poco tiempo conseguir niveles de popularidad en este género tan difícil.
El Grupo Aventura fue fundado en el 2000. Aunque los integrantes del grupo...


El Cha-Cha-Chá es un rítmo y un sonido que con más de cuarenta años de vida. Fue creado por el violinista cubano y director de orquesta Enrique Jorrín en 1948, fruto de sus experimentaciones con la forma, la melodía y el ritmo del danzón. El nombre con el que originalmente Enrique Jorrín llamó a sus experimentos fue neodanzón. Podemos decir que es el baile que más recientemente...


Es un baile sensual y provocativo de algunas zonas del Norte de Brasil. Conocida como "La Lambada" en portugués ("latigazo") y "coup de fouet" en francés. Es una mezcla de carimbó, y merengue (pero hay algunas influencias de otros ritmos). La lambada es la canción "Llorando se fue" del grupo boliviano Los Kjarkas, cantada en portugués, y que en...


Hablar del Vals (del alemán walzen, “girar”), es hablar de elegancia. Es un baile que se baila en pareja, en un compás de 3/4. Consta de tres partes en su ritmo tiene un fuerte impulso propulsor, seguido de dos pasos más débiles, siendo el segundo el que empuja de nuevo hacia el primero. Su origen lo encontramos alrededor de 1800 en Europa central. Durante el siglo XIX se convirtió en...


La música flamenca es una de las músicas españolas más característica de España, que normalmente va asociada a la comunidad gitana y a Andalucía, aunque, en verdad, es una mezcla de culturas de España ya que tanto sus bailes, y sus cantes tiene influencias árabes, bereberes, judías y gitanas.El flamenco nació y se desarrolló en el anonimato, lo que dificulta el hecho de encontrar testimonios...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)