...
var cpo = []; cpo["_object"] ="cp_widget_d4d78f85-d1cb-4710-aab5-f57a3429b124"; cpo["_fid"] = "A8NAoHMfhz5I";
var _cpmp = _cpmp || []; _cpmp.push(cpo);
(function() { var cp = document.createElement("script"); cp.type = "text/javascript";
cp.async = true; cp.src = "//www.cincopa.com/media-platform/runtime/libasync.js";
var c = document.getElementsByTagName("script")[0];
c.parentNode.insertBefore(cp, c); })(); Powered by Cincopa Video Hosting for Business solution.New Gallery 2014/11...
viernes, 21 de noviembre de 2014


El bolero es una canción de amor desgarrado, de celos y desamor, de pasiones desesperadas. Tiene su origen en la parte final del siglo pasado, en la trova tradicional de Santiago de Cuba. El bolero constituye la primera gran síntesis vocal de la música cubana.
En el bolero tradicional la fusión de influencias hispanas y afrocubanas, son indiscutibles. Aparecen por igual tanto en la guitarra...


AVENTURA
Antes de haber adoptado el nombre Grupo Aventura, la banda se llamaba “Los Teenagers” y bajo ese nombre sacaron una producción titulada "Trampa de amor". Aunque sus inicios fueron muy duros, esta agrupación de bachata ha logrado en poco tiempo conseguir niveles de popularidad en este género tan difícil.
El Grupo Aventura fue fundado en el 2000. Aunque los integrantes del grupo...


El Cha-Cha-Chá es un rítmo y un sonido que con más de cuarenta años de vida. Fue creado por el violinista cubano y director de orquesta Enrique Jorrín en 1948, fruto de sus experimentaciones con la forma, la melodía y el ritmo del danzón. El nombre con el que originalmente Enrique Jorrín llamó a sus experimentos fue neodanzón. Podemos decir que es el baile que más recientemente...


Es un baile sensual y provocativo de algunas zonas del Norte de Brasil. Conocida como "La Lambada" en portugués ("latigazo") y "coup de fouet" en francés. Es una mezcla de carimbó, y merengue (pero hay algunas influencias de otros ritmos). La lambada es la canción "Llorando se fue" del grupo boliviano Los Kjarkas, cantada en portugués, y que en...


Hablar del Vals (del alemán walzen, “girar”), es hablar de elegancia. Es un baile que se baila en pareja, en un compás de 3/4. Consta de tres partes en su ritmo tiene un fuerte impulso propulsor, seguido de dos pasos más débiles, siendo el segundo el que empuja de nuevo hacia el primero. Su origen lo encontramos alrededor de 1800 en Europa central. Durante el siglo XIX se convirtió en...


La música flamenca es una de las músicas españolas más característica de España, que normalmente va asociada a la comunidad gitana y a Andalucía, aunque, en verdad, es una mezcla de culturas de España ya que tanto sus bailes, y sus cantes tiene influencias árabes, bereberes, judías y gitanas.El flamenco nació y se desarrolló en el anonimato, lo que dificulta el hecho de encontrar testimonios...


La coreografía de la milonga mezcla pasos del tango, con otros específicos de la milonga. Los pasos de tango que se realizan en la milonga tienen que adaptarse al ritmo y, sobre todo, a esa forma peculiar de caminar que tiene la milonga.
El bailarín va "pisando" el suelo con cierta fuerza, como si estuviera pisando la uva de la vendimia para sacar el vino. No toda la coreografía tanguera se...


Úrsula Hilaria Celia Caridad Cruz Alfonso, nacida en la Habana, Cuba, el 21 de octubre de 1925.Conocida como "la Reina de la Salsa"o "la Guarachera de Cuba", comenzó su carrera artística en La Habana, después de ganar un concurso de talentos conocido como "La hora del té".Celia se preparó para ser profesora de literatura. Dio clases durante algunos años. Trabajó en la radio cubana. Cantó en el...


.jpg)
La danza es un ejercicio completo que puede ayudar a evitar el deterioro muscular y de las articulaciones, además de prevenir lesiones, mejorar la coordinación, el equilibrio, la orientación espacial y temporal, puesto que el ritmo marca nuestra vida desde el principio y los ritmos van cambiando según la edad, las estaciones, etc. Esta actividad ayuda a vivir en mayor armonía con nuestro ser,...


¿Qué factores sopesa un juez en la valoración del rendimiento de una pareja?
POSTURA: Uno de los aspectos más importantes. La buena postura hace que usted parezca elegante e irradie confianza. Mejora el balance y el control, y permite que su pareja conecte bien con su cuerpo en los bailes estándar. El resultado de uno en la competición es a menudo directamente proporcional a su corrección...


Pasión, acción, movimiento, alegría o motivación. Esas son algunas de las cosas que sienten los apasionados por el baile y gracias a ellos, se han estructurado algunos beneficios que tiene para las personas bailar:
Ayuda a liberar tensiones
Contribuye a la mejora del estado físico
Hobby desafiante
Permite socializar, conocer gente
Apertura a nuevas experiencias
Diversión y...


Los bailarines también entrenan mentalmente.
En nuestro cerebro existe un "sistema espejo" que responde de forma diferente cuando vemos a un bailarín hacer una pirueta según estemos entrenados o no para ejecutar ese movimiento, según sus autores, unos investigadores de la University College London (UCL), en Reino Unido, los atletas y bailarines podrían continuar entrenando mentalmente cuando...


La rigidez del ballet clásico, hizo que a finales del siglo XIX y durante el siglo XX se creara una corriente contraria a las cinco posiciones y a las puntas, que surge como una necesidad de expresión de una forma más libre. Como resultado de estas tendencias, nace lo que se conoce como danza moderna o contemporánea y cuya principal inspiradora fue la bailarina Isadora Duncan.
Esta recibe...


La danza, con su fin de potenciar manifestaciones creativas, originales y propias del individuo, capaces de adaptarse a una sociedad dinámica y cambiante como es la actual; es capaz de desarrollar una sociedad.
Los pueblos primitivos danzaban y danzan hoy en día para pedir lluvia, protegerse de los espíritus, garantizar la caza o para rogar a los dioses; era un medio para expresar sus...
jueves, 20 de noviembre de 2014


DeEl nombre que el destinatario verá.AsuntoAsunto del mensaje enviado.EmailTu email para que el destinatario se pueda poner en contacto contigo.Texto
bkLib.onDomLoaded(function() {
editor=new nicEditor({
fullPanel : true,
toolTipOn : true,
toolTipText : "Haz clic para editar el contenido"
});
editor.panelInstance("texto");
});
Body {
.fxform{margin:20px 20px 0;padding:0 0 20px;}
.fxform fieldset{border:none;margin:0 0 7px;padding:0 0 10px;}
.fxform legend{line-height:100%;text-transform:uppercase;font-family:Lucida...


...
var cpo = []; cpo["_object"] ="cp_widget_e5a1ec7f-91d7-4581-9388-d3593a1fe02d"; cpo["_fid"] = "AMBAEGMYfzKj";
var _cpmp = _cpmp || []; _cpmp.push(cpo);
(function() { var cp = document.createElement("script"); cp.type = "text/javascript";
cp.async = true; cp.src = "//www.cincopa.com/media-platform/runtime/libasync.js";
var c = document.getElementsByTagName("script")[0];
c.parentNode.insertBefore(cp, c); })(); Powered by Cincopa Video Hosting for Business solution.New Gallery 2014/11/21height...
miércoles, 19 de noviembre de 2014



Es una danza de origen africano, introducida por los negros esclavos a las orillas del Río Magdalena. Una danza con ritmo acelerado, en la cual se presenta un palmoteo constante de los participantes, se baila con pasos cortos y sin descanso. Nace gracias a la influencia y cultura de los esclavos arrancados de África y traídos en barcos durante la época de la conquista de América.
Inicialmente...


Llamado generalmente "paseo" o "son" vallenato, es otro de los aires folclóricos costeños mas generalizados en Colombia y en especial en la Costa Atlántica. Es un aire musical originario de Valledupar y en general del Departamento del Magdalena, relacionado en sus orígenes estructurales con los pueblos aborígenes chimilas, kogis y demás de la región, que fueron desapareciendo en...


Uno de los aires Folclóricos mas representativos del Folclor costeño en la Cumbia, cuyo nombre parece derivar de la voz cumbé, un baile popular de Guinea en la zona de Batá en África. En sus orígenes la Cumbia es de procedencia africana, convertida con el tiempo en un baile mestizo, al ser sometida a la influencia indígena e hispánica.
Es considerada como la danza símbolo nacional porque integra,...



La Costa Atlántica Colombiana presenta varias subregiones: La Guajira que es la península mas septentrional de Colombia, caracterizada por la extrema sequedad; la Sierra Nevada de Santa Martha, el macizo montañoso que posee las máximas alturas del país, caracterizada por la variedad de climas y paisajes; las Llanuras del Magdalena, un paisaje natural de tierras bajas y planas , cubiertas de pastos,...



LA DANZA DE LOS SANJUANES DE LOS INDÍGENAS INGA Y KAMËNTSÁ DEL ALTO PUTUMAYO
Es una reinterpretación post-hispánica de una tradición pre-colombina. Tiene su origen remoto en las ceremonias antiguas de los ancianos, rituales del yagé, en que la máscara era utilizada para comunicarse con los espíritus míticos de los antepasados. Existían dos tipos de máscara, una femenina que representaba la...


En Antioquia, Caldas, Risaralda, Quindio, Valle, Cauca, Nariño, Huila, Tolirna, Cundinamarca, Boyacá, Santander y Norte de Santander predomina la "cultura mestiza", con predominio de las supervivencias españolas sobre las indígenas. La mayoría de sus danzas, cantos y ritmos tienen orígenes hispánicos, con adaptaciones y creaciones autóctonas colombianas; en la misma forma, sus instrumentos musicales...



EL SABOR DE LA SALSA
El papel cooperativo de los músicos, refleja las raíces africanas de la salsa por lo que lo más eficaz para enganchar el ritmo, es escuchar la salsa como un conjunto en vez de instrumentos aislados.
Uno de los progenitores de la salsa es el Son Cubano, música de los trovadores, que cantaban sobre cualquier cosa que capturara su imaginación: lo buena que fue la cosecha,...



El tango es un género musical y un baile social originado en Argentina, pero que sin lugar a dudas posee influencias europeas y norteamericanas. Los estilos de tango que se desarrollan varían de una región a otra, por lo que no se puede hablar de un tango universal. Una de las características importantes de este baile tradicional, es la improvisación en los movimientos, a pesar que existen...



UN GÉNERO VINCULADO CON LOS JÓVENES
El Reggaeton, es una variante del Raggamuffin, que a su vez procede del Reggae, y del Hip Hop. Las particularidades de este estilo musical están en sus letras, cantadas en español, y en la influencia de otros estilos latinos, como la Bomba y la Salsa. Es un género musical relativamente nuevo, que ha alcanzado gran popularidad en las naciones del Caribe a...



Danza de Hip-hop se refiere a la calle de baile, estilos realizados principalmente de la música hip-hop o que han desarrollado como parte de la cultura hip-hop. Incluye una gran variedad de estilos, principalmente, romper , influenciado de la danza jazz llamado jazz-funk . Bailarines de formación clásica desarrollaron estos estilos de estudio con el fin de crear la coreografía de los bailes de hip-hop...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)